8vo. ENCUENTRO NACIONAL BUSOLOGO 2016
SABADO 13 de AGOSTO
Circuito Carrocero
Partimos desde La Terminal
a bordo del interno 3120 de la empresa Alto Nivel
–concesionario desde 1995 de los servicios de
Tienda Leon en Rosario y zona-
El Scania K310 - Marcoplo
G7 con transmisión automática nos llevó
hasta el Parque Industrial de Alvear.
FULL BUS
Nuestra primera parada
fué el Establecimiento Carrocero Full Bus,
especializado en fabricación de Mini Buses
y a la reparación y restauración de
ómnibus en general.





Gracias a su titular Fernando
Salgueiro pudimos conocer algunos de los trabajos
que desarrolla esta empresa, sorprendiéndonos
con las restauraciones de viejos ómnibus con
todos sus detalles originales.









Carrocerías Saldivia
.jpg)
A continuación
nos dirigimos a otro punto del Parque Industrial de
Alvear donde se encuentra el extenso predio donde
Carrocerías Saldivia produce su gama de ómnibus:
Minibuses, ómnibus Aries y Aries GT en todas
sus versiones.


Fernando Vaschetti fue
nuestro guia en esta visita donde pudimos apreciar
con lujo de detalles todo el proceso constructivo
de un ómnibus desde la llegada del chasis hasta
la entrega.
Quedamos sorprendidos
por cada una de las líneas de producción
que posee Saldivia. En cada una de las etapas había
un coche. Así conocimos de estructuras, enchapado,
preparación y pintura en cabina, culminando
en terminación y pruebas de estanqueidad.





Sin dudas esta fábrica
cosechó la admiración y emoción
de todos los presentes. Ver la fabricación
completa de un ómnibus en su línea de
montaje no es algo a lo que estemos acostumbrados.
También es digno
de mención que Saldivia posee procesos de fabricación
de partes plásticas, asientos y tanques de
combustible lo que da una dimensión de la escala
indsutrial de esta fábrica



Variedad de modelos sobre
diferentes marcas de chasis. Disposición de
motores trasero o delantero y equipamiento para diferentes
clases de servicios permitieron mostrarnos la amplia
gama de productos de Saldivia





Para finalizar conocimos
a Lucio Saldivia, uno de los titulares de la empresa
quién nos saludó cordialmente respondiendo
cada una de las inquietudes sugeridas por el grupo
de busólogos.

In Itinere
Comenzada la tarde continuamos
nuestro recorrido regresando hacia la ciudad de Rosario
por la Ruta Provincial 21. Con una vianda de por medio
para no demorar en almuerzo fuimos viendo los diferentes
talleres afines a la industria carrocera y otras fábricas
situadas en Villa Gdor.Gálvez - Metalsur y
Troyano-
.jpg)
En Rosario el recorrido
nos hizo pasar por los talleres de la vieja A y L
Decaroli, Sudamericanas, Lucero, Rodacar, etc.
.jpg)
.jpg)

Durante el viaje se entregaron
regalos gentilezas del Ente de Turismo de Rosario
(Etur), Metalpar, Fono Bus, Urquiza y Chevallier.

SEMTUR -Div.Diesel-
A las 15 hs.teníamos
concertada la visita a Semtur, y allí puntualmente
fuimos recibidos por Oscar Córdoba encargado
de esta división de la Sociedad del Estado
Municipal para el Transporte Urbano de Rosario.

Asistimos al galpón
ubicado en Rivarola y Av.Pcias.Unidas conocido como
"Alsamar", lugar de guarda de parte de la
flota de Semtur y sede del centro de entrenamiento
de choferes.




Una sorpresa nos aguardaba
y era la flota histórica de vehículos
que la empresa preserva.


Además de los ómnibus
utilizados para la prestación del servicio
urbano pudimos disfrutar del material histórico
que la empresa preserva. Una unidad Ford T, un colectivo
de la década del 40, un micro MB911 y una unidad
de apoyo utilizada para la colocación de postes
del servicio tranviario



El ómnibus articulado
también estuvo para que todos pudieramos conocerlo


Otra sorpresa que tuvimos
provino de Bariloche. El colega Antonio Pavlovcic
no quizo estar ajeno a este Encuentro y vino en avión
para compartir unas horas con sus amigos. Un esfuerzo
digno de destacar y elogiar.

Para terminar esta visita
conocimos la sección de capacitación
y entrenamiento donde se encuentra el Simulador de
Conducción. Allí los presentes pudimos
sacarnos el gusto de manejar en forma virtual un ómnibus.


.SEMTUR -Div.Eléctricos-
Nos trasladamos a continuación
a la División Eléctricos de Semtur en
el predio de Brasil 1036 y recibidos por el Ing. Daniel
Corsi –Jefe de Desarrollo y Mantenimiento- observamos
los diferentes trolebuses, su operación y características.




Allí también
se encuentra el tranvía histórico 277
que a cargo de Carlos Fernandez de la Asociación
Amigos del Riel nos llevó a dar un pequeño
recorrido en un tendido interno.

Aquí también
pudimos apreciar los restos de este tranvía
montado sobre neumáticos que fué utilizado
para el rodaje de la
película Así es la Vida estrenada en
1977


También el Trolebus
Fiat-Alfa Romeo-CGE de 1961 que fue un protagonista
destacado del transporte eléctrico de la ciudad.
El Ing. Corsi nos hizo
entrega de material impreso con la historia del tranvía
y el trolebus, dos libros coleccionables de sumo valor
para quienes admiramos a estos vehículos.


Para terminar, una sorpresa
nos esperaba. Nos dirigimos hacia hacia calle Mendoza
para abordar una unidad de la línea de trolebuses
K en servicio y hacer un breve recorrido cumpliendo
el deseo de muchos de los asistentes de viajar en
esta modalidad presente solo en tres ciudadesde Argentina.

TRANSUR
Así llegamos a
la última visita de la tarde. Nos trasladamos
a las instalaciones de la empresa Transur donde fuimos
recibidos por Roberto Cayetano Caruso y Pablo Caruso.
Sin dudas el apellido remite a una larga historia
de la larga distancia Argentina.


Con sus comienzos en Mendoza,
la creación de la empresa Central Argentino,
la fabricación de carrocerías propias
y la actual Transur que brinda servicios provinciales
además de Viajes y Turismo.



Su flota excelentemente
mantenida acaba de incorporar un flamante Starbus
3 de Metalsur que pudimos abordar y conocer al detalle


Esta empresa tiene un
afecto muy especial con sus unidades, mantiene coches
de larga data en estado original


Pero la frutilla del postre
fué la presencia de uno de los Mercedes Benz
O371 -Monobloco- que la empresa guarda con sumo orgullo.
Este coche recorrió miles y miles de Km en
la línea de Central Argentino hacia la patagonia
y aún así su estado admirable.





Fin de Jornada
El viaje siguió
de paso por La Terminal donde bajaron algunos asistentes
y seguimos hacia el centro de la ciudad para alojarnos
en el Hotel República.
Luego de un breve descanso
nos dirigimos hacia el Comedor Bajada España
donde tuvimos nuestra primer cena junto al Río
Paraná, pudiendo desgustar un menú a
elección: Pescado de río o carne a la
parrilla.


La fecha fué propicia
para festejarle el cumpleaños a nuestro colega
Alfredo Muñoz.

De esta forma llegamos
al cierre del primer día de Encuentro, una
jornada intensa y con mucha actividad.

Agradecimientos
- Al Ing. Gabriel Manfré
- Coordinador de Cadena de Valor. Carrocera, Remolques
y Semirremolques Santafesina - Pcia.de Santa Fe
- María Carmen
Murabito - Carrocerías Saldivia
- Ing. Hector Zanda -
Gerente General de Semtur
- Arq.Arnold Curátolo
- Sub Secretario de Transporte y Movilidad de la Municipalidad
de Rosario
- Pablo Javkin - Secretario
General Municipalidad de Rosario