ArMar
INAUGURO SU PLANTA INDUSTRIAL
Se presentaron oficialmente
sus midibuses

Como habíamos adelantado,
el 26 de junio pasado en el Hotel Plaza Real se presentó
la unidad que ilustra la foto a la vez que se hizo el
anuncio oficial de inauguración de su planta
industrial ubicada en la localidad de Alvear para el
5 de julio.
Tal como estaba previsto
en esa fecha, se concretó el acto por medio del
cual esta nueva industria carrocera inicia su producción
destinada a midibuses, un producto específico
para el abastecimiento del mercado local y a mediano
plazo internacional.
Cabe destacar que el emprendimiento
de capitales rosarinos está a cargo de un grupo
de gente jóven encabezado por sus titulares:
el Ingeniero Ariel Arias -Gerente General - y el Arquitecto
Gonzalo Espíndola -Director-.
INAUGURACION
A partir de las 18:30 horas el predio
que ocupa esta flamante empresa se transformó
en el punto de encuentro de autoridades comunales, provinciales,
industriales, clientes, proveedores, amigos y medios
de prensa entre otros tantos que superaban los 300 invitados.

Todos los detalles estaban
previstos para la recepción de los asistentes
en un marco de animación artìstica y un
cuidado servicio de catering dentro de la nave industrial.
Hacia ambos lados de la nave se dispusieron stands ocupados
por proveedores de insumos y servicios. De esta manera
se establecía un contacto directo con todos los
actores que intervienen en la fabricación de
los vehìculos.


Es de destacar los trabajos
realizados en la nave como para agasajar a los invitados,
tales como la climatización, iluminación
y sonido.
Cuando la locución
dió la voz de bienvenida se dió por iniciado
el acto oficial que contó con la bendición
de la planta y las palabras de presentación y
anuncios de los directivos de Armar sumados a los mensajes
de las autoridades presentes.
..
Ing.Ariel Arias y Arq.Gonzalo Espíndola titulares
de Armar Carrocerías
Las premisas de esta fábrica
fueron puestas en conocimiento a los presentes. Arias
destacó la frase grabada en el puente grúa
de 6.3 toneladas que circula a lo largo de la fábrica
"Comprometidos en hacer mejor lo mejor". Por
su parte Espíndola se encargó de enunciar
los fundamentos que llevaron a adoptar la denominación
"Magno" a los modelos de Armar -en alusión
a Alejandro Magno-
PRESENTACION
Culminados los discursos, sobre
la pantalla gigante instalada se proyectó el
video institucional por medio del cual se presentó
en detalle el proyecto de ArMar Carrocerías.
Acto
seguido se procedió al corte de cintas con lo
cual el puente grúa comenzó a desplazarse
corriendo el inmenso telón descubriendo por detrás
a los productos de la firma. Brindis mediante los asistentes
fueron invitados a acercarse a los midibuses y recorrer
las instalaciones complementando por números
artísticos.



Los midibuses producidos
están fabricados sobre una estructura metálica
tubular sobre la cual se disponen los diferentes elementos
que conforman la carrocería. El exterior està
realizado en su totalidad por piezas de PRFV -Plástico
Reforzado con Fibra de Vidrio- Una vez armadas las piezas
se procede a montarlas sobre el chasis producido por
terminales tales como Mercedes Benz, Volkswagen, Agrale
etc. para su terminación.



El producto se destaca por
su diseño exterior que rompe las clásicas
formas de "pan lactal" que caracteriza a estas
unidades. Tanto frente como aterales con línea
de cintura, la integración de los espejos externos,
los pasarruedas musculosos y los grupos ópticos
lo asemejan a un automóvil. Esto es logrado gracias
al empleo de materiales plásticos que posibilitan
crear estas formas.



En el interior se destaca
el tablero con formas "ovoidales" que alojan
los principales comandos a ambos lados del panel de
instrumentos -original de cada marca de chasis- El minibus
permite que el chofer se sitúe en un area de
cabina muy amplia que se complementa con el area de
pasajeros de fácil acceso y con disposición
de butacas en filas dobles de ambos lados. Por encima
un portapaquetes longitudinal que incorpora la iluminación
central e individual.

SORPRESA

En producción pudimos
observar la versión Urbano del Magno la cual
se encontraba pintada y rotulada con los isotipos de
Semtur. Se hará realidad?

EN SINTESIS

Como siempre destacamos,
Rosario es la capital del ómnibus. No es casual
que surjan emprendimientos de este tipo en nuestra zona.
Bienvenidos sean.
Sin dudas ArMar con la
especialización en midibuses explorará
un camino complementario al de los ómnibus que
fabrican sus colegas carroceros. Las intenciones, el
diseño y la capacidad estàn puestas de
manifiesto, ahora le toca el turno de transitar y hacer
experiencia en la materia.
Los coches presentados
muestran que tienen un futuro por delante. Sus proyectos,
el tiempo y los clientes le darán la continuidad
necesaria.
Adrián Yodice
Buses Rosarinos -julio 2007
|