100 AÑOS - EL TRANVIA
AYER Y HOY
Un viaje a través del tiempo

En conmemoración de los
100 años de la aparición del tranvía
electrico en Rosario se presenta esta interesante muestra
que no solo tiene por objeto evocar el pasado sino tambièn
reivindicar la vigencia de un modo de transporte erradicado
de las calles argentinas pero que sigue vigente en muchos
países del mundo evolucionado.
"El Tranvìa Ayer y
Hoy" es una exposición organizada por el Museo
Histórico Provincial Julio Marc y la Asociación
Rosarina Amigos del Riel. En ella pueden
apreciarse elementos afines a la historia tranviaria de la
ciudad entre las que se cuentan asientos, carteles, indumentaria,
etc.

Enmarcan la muestra una veintena
de paneles de excelente presentación numerados para
que el visitante siga un orden cronológico con la historia
narrada y el aporte de abundante material fotográfico.
El plato fuerte
de la muestra está en la selección de maquetas
artesanales que reproducen con lujo de detalles diferentes
coches tranviarios que circularon por Rosario.
El modelo
más llamativo es el tranvía de cuatro ejes construído
en una escala de 1:5 por Victor Visintini. Un trabajo digno
de admirar por el nivel de reproducción de detalles.
Está compuesto por 26121 piezas y pesa 120 kilos.

De acuerdo a una nota realizada
por la Revista Boom en 1970, el mismo Visintini contaba que
desde chico sintió admiración por estos vehículos.
La construcción de la maqueta se inició en 1961
y le demandó 6 años y ocho meses -5932 horas
de trabajo-
Reseña
del transporte
Recorrer cada uno de los paneles resulta atrapante para quienes
deseen conocer la historia del transporte público de
la ciudad.

Comenzamos por los tranway a caballo
y vamos siguiendo su evolución con la electrificación
del sistema, sus concesionarios, los tiempos de la Empresa
Mixta, la relación con los ómnibus, las consecuencias
de la segunda guerra mundial, los atentados, la declinación
del servicio hasta llegar a su desaparición.
El trayecto histórico no
tiene desperdicio y nos deja un sabor amargo por la forma
en que este medio fué cruelmente destruído.
Los amantes de la historia gráfica estarán de
parabienes por las fotos que ilustran las notas.
Visitas
Esta exposición inaugurada el 29
de junio estará vigente hasta el 10 de junio de 2008
en el Museo Histórico Provincial Dr.Julio Marc ubicado
en el Parque Independencia.
Puede visitarse de martes a viernes
de 9:00 a 17:00 hs y los fines de semana y feriados de 14:00
a 18:00 hs. -excepto los días en que Newells Old Boys
juegue de local-.
Para mayor información
puden contactarse telefónicamente al 0341 4721457 y
consultar la posibilidad de realizar una visita guiada.
Buses Rosarinos agradece a Rolando
Maggi, director del Museo Julio Marc
|