|  
                   TRANSPORTE Y AUTOBUS 2007 
                    
                  Del 8 al 10 de marzo de 2007 
                    se presentó una nueva edición de Expo Transporte 
                    incluyendo Expo Autobús organizada por Expotrade. Este 
                    año el lugar elegido fue La Rural de Palermo en Capital 
                    Federal, abandonando el tradicional de Costa Salguero. 
                  Quienes asistimos podemos asegurar que esta 
                    última presentación fue superior a todo lo visto 
                    anteriormente, al menos en lo relacionado al transporte de 
                    pasajeros donde se presentaron numerosas empresas del rubro. 
                   
                  El predio brindó mayor comodidad a los 
                    asistentes quienes pudieron apreciar con mayor detalle lo 
                    expuesto y a diferencia de la última edición 
                    se realizó mayor control en el acceso para que no se 
                    repitan los sucesos de vandalismo que motivaron que se cerrara 
                    el acceso a los ómnibus. 
                   
                   
                    Toque Sentimental. 
                    El stand de CELADI, cámara que agrupa a empresarios 
                    de Larga Distancia nos ofreció a todos los apasionados 
                    por los ómnibus un gran banquete presentando 4 ómnibus 
                    históricos que nos conmovieron hasta las lágrimas. 
                  Volver a rememorar físicamente aquellas 
                    postales de los años 60/70/80 en un solo lugar, revivir 
                    las sensaciones, percibir aquellos olores tan carácterísticos 
                    lo transformaron en una experiencia que solo puede ser vivida. 
                  Custodiando a cada lado del stand se hallaban 
                    el Chevallier MB0317 carrocería Cametal –conocicdo 
                    com Scenicruiser- y el General Urquiza Scania K113 carrozado 
                    por Aerobús –conocido como bus bala o galáctico-. 
                    Estos coches fueron rescatados gracias a la inicativa de busólogos 
                    apoyado por un grupo empresario que afortunadamente supieron 
                    capitalizar la importancia del proyecto. Estos coches que 
                    fueron traídos desde el sur cuasi desmantelados hoy 
                    lucen como entonces gracias al trabajo del personal del grupo 
                    Urquiza en talleres propios de la empresa. 
                  
                    
                    Impecable la presentación del MB O317 Cametal 
                  El MB O317 es un chasis de orígen aleman 
                    que poseia el motor en el centro del chasis. El frente venía 
                    con el chasis y se le agregaban dos faroles adicionales y 
                    supieron verse carrozados por diferentes establecimientos 
                    como Cametal. Es un coche muy identificatorio de la empresa 
                    Chevallier donde prestaron servicio entre 1969 y primera mitad 
                    de la década del 80. Es destacable el nivel de restauración 
                    de la unidad en la que debieron adaptarse elementos y recuperarse 
                    otros. El purista podrá encontrarle sus “cositas” 
                    pero quienes disfrutamos de las formas, los colores y sonidos 
                    creemos que superan las expectativas. 
                    
                    Junto al Chevallier Scenicruiser el Ford de La Flecha 
                  En 1988 un ómnibus revolucionó 
                    los andenes de las terminales de ómnibus. El Aerobús 
                    conocido como Bus Bala fue fabricado en Necochea asemejando 
                    el fuselaje de un avión y con una trompa de estilo 
                    aerodinámico. El sector trasero era parecido al de 
                    ómnibus de epocas pasadas. Poseía ventanillas 
                    pequeñas y cortinas/persianas tipo avión.El 
                    diseño siempre fue llamativo aunque comercialmente 
                    no fue aceptado y su vida fue efímera ya que a principios 
                    de los 90 pasaron a otras empresas. General Urquiza tuvo varios 
                    de estos coches en su flota y es muy valioso el rescate realizado. 
                    En ambos se exhibieron murales con fotos del antes y el después 
                    de esta reconstrucción cuya historia podemos ver en 
                    SOLO 
                    BUS. 
                   El 
                    Aerobus fué apodado Bus Bala o Galáctico según 
                    las empresas que lo tuvieron 
                  La parte central del Stand estuvo 
                    ocupada por un colectivo Ford de los años 40 reformado 
                    que perteneció a la empresa entrerriana La Flecha –antecesora 
                    de la actual Flecha Bus- y un viejo conocido el GM Parlor 
                    Coach de los años 50 perteneciente también a 
                    Urquiza, un modelo importado de Estados Unidos que en su época 
                    fue una gloria de las rutas argentinas. Incorporaba como novedad 
                    aire acondicionado, un elemento de comfort poco comùn 
                    por entonces.. 
                  
                    
                    Vista trasera del Aerobus y a la derecha del Parlor Coach. 
                    Los 40 años que los separan no se notan en las formas 
                    y diseño del sector posterior 
                  Merece ser destacada también 
                    la presencia de una vitrina que entre medio de tan emocionantes 
                    coches presentaba maquetas de diferentes épocas de 
                    la historia de estas empresas realizadas por el modelista 
                    Jorge Di Giacomo 
                    
                    Las maquetas de Di Giacomo ganaron la admiración de 
                    los asistentes 
                    
                   
                    Capital del Colectivo 
                  La ciudad de Buenos Aires es quién 
                    vió nacer y crecer al Colectivo y como tal representa 
                    un sentimiento muy fuerte tanto para los empresarios que descienden 
                    de aquellos temerarios iniciadores de la experiencia en 1928 
                    como para los que protagonizaron su vida como pasajeros. 
                  Es por eso que destacamos a empresas 
                    como Micro Omnibus línea 45 que se dedicó a 
                    preservar y recuperar colectivos que le pertenecieron y que 
                    forman parte de la memoria activa del transporte de pasajeros. 
                    Ojalá en Rosario se hubiese podido hacer algo así 
                    
                  Arriba un micro ómnibus 
                    Mercedes Benz L3500. Por debajo un tradicional colectivo porteño 
                    marca Chevrolet 
                  
                    
                    
                   
                     
			  |